domingo, 7 de abril de 2013

RAZONES DE LA REFORMA



La Reforma surge en Europa como movimiento radical religioso cristiano, que en el siglo XVI llevó al fin de la hegemonía de la iglesia católica, la ruptura definitiva de la unidad, esta separación supuso el nacimiento de diversas iglesias denominadas protestantes.
Buscan un cambio drástico en el comportamiento de la iglesia católica, así como llevar a los cristianos a una creencia más pura y acorde con el evangelio, y finalizar así con prácticas como la “venta de indulgencias” o “simonías”.

Este movimiento extremo de la Edad Moderna empieza, por una parte, con una crisis espiritual por falta de valores y por otra parte, la corrupción de la iglesia católica, dados a amontonar riquezas y la jactancia de ellas, siendo el puesto papal politizado.
Estalló por la venta de una indulgencia papal a cambio de una donación de fondos destinados a la construcción de la Basílica de San Pedro en Roma, que provocó la división entre países europeos, una guerra cristiana desintegrada en dos vertientes. Unos apoyaban la autoridad papal, capitaneada por la Iglesia Católica Romana, y la otra mitad, abogaba la reforma por una religión pura, estos eran protestantes.
También favoreció la partición el traslado de la sede papal a Aviñón y por la elección sincrónica de tres pontífices. 


Mapa del Imperio con la división en circunscripciones en 1512.

No hay comentarios:

Publicar un comentario